
En Comondú hay también una moderna ciudad llamada Constitución. Esta se localiza al norte de La Paz y es cabecera municipal de Comondú. Constitución es considerada como la segunda ciudad más importante del estado por ser el centro agrícola, ganadero e industrial de la región. Por esta razón, la ciudad es sede de una gran variedad de hoteles, restaurantes y servicios. A las afueras de Constitución se encuentra un inmenso criadero de avestruces que trabaja a un ritmo tal que le permite reproducir estas aves incluso para su exportación. La principal fiesta de la ciudad es la EXPO Comondú, que se efectúa los 15 primeros días del mes de Julio, durante los que se celebran exposiciones artesanales, conciertos de artistas locales y nacionales, así como demostraciones pe
squeras y agrícolas.

Los mayores atractivos del municipio de Comondú son, sin lugar a dudas, Puerto San Carlos y Puerto López Mateos. Ambos se ubican en Bahía de Magdalena y durante la temporada de invierno cobran gran importancia por ser los mejores lugares para el avistamiento de la ballena gris. Durante todo el año proveen las condiciones óptimas para la pesca deportiva de especies como el marlín, pez vela, dorado y atún. Actividades como el surfing, canotaje y esnórquel, no podrían tener un marco más privado y hermoso, lo mismo que el campismo practicado en cualquiera de las muchas locaciones naturales de estos dos poblados. Otra atracción de Puerto San Carlos es el tradicional y esperado Festival de la Ballena en el mes de Febrero, cuando toda la gente se congrega para celebrar la llegada de estos increíbles mamíferos marinos, mientras se divierten con actividades deportivas y culturales.

Existen otros lugares maravillosos en la zona, como las islas Margarita y Magdalena, que destacan por sus sorprendentes dunas blancas de inigualable belleza. Margarita y Magdalena regalan a los visitantes un entorno natural perfecto para realizar actividades eco turísticas, de aventura, e inclusive la observación de aves en la cercana Isla de Patos.
Otro sitio que no puede dejar de visitar, sobre todo si le gusta practicar o presenciar el surf, es la Bahía de San Juanico, lugar que año con año atrae a una inmensa cantidad de surfistas impacientes por deslizarse en la ola más grande de la temporada, y ansiosos por participar en el torneo internacional ''Scorpion Bay'' que se celebra en Julio.

Complementan el municipio de Comondú: San Luis Gonzaga, una misión fundada en 1740 cuya población se dedicó por mucho tiempo al cultivo de dátiles, uvas e higos; San Isidro y La Purísima, verdaderos oasis en medio del desierto, con paisajes en los que se pueden admirar palmares, huertos, mar y paredes rocosas a la vez. Símbolo de estos lugares son La Poza del Cantil y El Cerro del Pilón. En este último paraje, muchísimos años atrás, la naturaleza representó para los padres Jesuitas la imagen abstracta de la Virgen María. Considerándola un mensaje divino, los padres establecieron ahí la misión de La Purísima Concepción, cuyos habitantes mantienen arraigadas sus tradiciones a través de la elaboración de artesanías de cuero, carrizo, bordados y tejidos.
El municipio de Comondú es una zona rica en cultura y atractivos naturales, ofrece imponentes paisajes desérticos que se combinan con hermosos oasis, contrastando al mismo tiempo con las azules aguas del Mar de Cortés.
POR: LAURA NOLASCO ALZAGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario